Índice acústico
Cuando se usa el endecagrama (por ejemplo en la escritura para piano) se suele mostrar sólo los dos pentagramas que corresponden a los extremos opuestos del endecagrama y no la línea central, salvo cuando es necesario graficar el do central u otra nota vinculada a dicha línea.Por ejemplo, en un piano de concierto estándar hay hasta siete octavas y un cuarto.El índice acústico permite especificar la octava concreta en la que se sitúa una nota.La octavas inferiores a c, serían C (usando mayúscula, para el do dos líneas adicionales al pentagrama en clave de fa), C͵ para la siguiente, y para el la más grave del piano, sería el A͵͵ con mayúscula y dos subprimas.Este nuevo índice no se afianzó en España ni en otros países hispanohablantes, pero sí en México, donde todavía hoy en día está en uso.