Liga Peruana de Vóley Femenino 2024-25

La temporada 2024-2025[2]​ marca la vigésima tercera edición del torneo, que por tercer año consecutivo contará con la participación de doce equipos profesionales.No obstante, el 28 de noviembre, Movistar Deportes confirmó que continuará ofreciendo transmisiones en vivo por sus canales y medios digitales[7]​.Con estas metas en juego, se espera una edición altamente competitiva y vibrante.Sin embargo, tras cuatro horas de deliberaciones, ambas partes no lograron llegar a un consenso[12]​.Asimismo, "para los próximos patrocinadores que lleguen, se harán los contratos en conjunto (clubes y FPV).Con los sponsors actuales tienen contratos de confidencialidad por lo que la Federación no puede brindar detalles"[15]​.(**) Debido a una lesión, "la libero chilena Carla Ruz no continuará en Regatas"[76]​.La lesión se produjo a pocas semanas del comienzo de la LPV.Si hay empate en puntos, se desempata teniendo en cuenta la cantidad de partidos ganados.Como en la temporada 2023-2024, los cuatro últimos de la primera etapa disputarán la permanencia y determinarán al equipo que descenderá a la Liga Intermedia 2026 y al que afrontará la revalidación ante el segundo de la LNIV 2025.Una vez definidas las posiciones del octogonal, los cuartos de final se emparejarán de la siguiente manera: primero contra octavo, segundo versus sétimo, tercero contra sexto y cuarto versus quinto.La distribución de las jugadoras es la siguiente: 4 atacantes, 4 centrales, 2 armadoras, 2 opuestas y 2 líberos.