Lienzo de Tlapa
[4] La primera descripción del Lienzo se la debemos a Salvador Toscano en el año de 1943.A este trabajo siguió lo realizado por John B. Glass en el año de 1964 y John B. Glass en colaboración con Martha Barton Robertson en 1975, donde se da una pequeña descripción del documento, así como una fotografía en blanco y negro de la parte superior.Estudios más recientes sobre el documento incluyen los realizados por Constanza Vega Sosa en 1986 así como Blanca M. Jiménez y Samuel L. Villela F. en 1998.Jiménez Padilla, Blanca, y Samuel Villela Flores, “Los códices histórico/territoriales en Guerrero”, Arqueología Mexicana núm.“Los códices tlapanecas de Azoyú”, Cuadernos Americanos, BIBLIOGRAFÍA año 2, 10 (4), pp.