Liceo Neandro Schilling

2.° Se enseñarán en este establecimiento todos los ramos comprendidos en las cuatro primeras clases del curso de humanidades fijado para los colegios literarios provinciales.El libro "Chile Ilustrado" (1872) de Recaredo Santos Tornero dice sobre este establecimiento: "El Liceo, situado en la plazuela de San Francisco, construido hace tiempo, pero refaccionado en gran parte en 1863, y aumentado con habitaciones para el rector y su familia.[4]​ Tras pasar por otros dos inmuebles, un nuevo recinto fue construido especialmente, con dos pisos, bajo el Gobierno de José Manuel Balmaceda.Este edificio posee un estilo neoclásico, "sobre un ritmo continuo de ventanas, que en su primer piso son de arco rebajado y en el segundo rectangulares, destaca el acceso central señalado por un frontón triangular, en el que se lee la palabra liceo y sobre el cual hay una alegoría al saber y aprendizaje.El acceso da al patio central, desde el que se ven salas de clases y dependencias administrativas.