Marie-Anne Libert
detallándola en un memorando escrito en agosto de 1845.[1] El micólogo alemán, Anton de Bary, se basó, entre otras cosas sobre su labor en 1876 cuando descubrió ese hongo, al que rebautizó Phytophthora infestans de Bary, fue la causa del moho, y no la consecuencia como se pensaba en ese momento.[2] También describió varios Ascomicetes patógenos de vegetales como Alternaria cheiranthi (Lib.)P.C.Bolle (basónimo : Helminthosporium cheiranthi Lib.), agente patógeno de los girasoles (maravillas), y Fusarium coeruleum Lib.