Lía Jelín
1971-1976: Estudió Actuación con Beatriz Matar, con Antonio Mónaco, y cursos esporádicos con Augusto Fernández.1962: Bailarina en “Buenas Noches, Carina”, con Ana María Campoy, José Cibrián y Enrique Serrano.1963: Bailarina Solista en “Kiss Me Kate”, junto a Óscar Araiz.1964: Bailarina en diversos espectáculos en la Compañía Independiente que formábamos con Óscar Araiz.1967: Bailarina en “Crash”, de Óscar Araiz, en el Instituto Di Tella.1968: "Viet-rock", de Megan Terry, codirigida con Jaime Kogan, en el Teatro Payró.1971: "Juan Moreira Supershow", de Pedro Orgambide y Jorge Schussheim, -dirigida con Alfredo Zemma, en el Teatro del Centro.1998: “Maní con chocolate”, con Ana María Bovo, Premio ACE al Mejor Unipersonal.1999: "Nosotras que nos queremos tanto", en México D.F., del brasileño Miguel Falabella.2005: “De cirujas, putas y suicidas”, sobre textos de Roberto Cossa, Marta Degracia, Carlos Pais y Roberto Perinelli, en el Teatro del Pueblo.2007: “El día que Nietzsche lloró”, sobre la novela homónima de Irving Yalom.2010: “Mujeres terribles” de Monteiro y Uriarte, en el Centro General San Martín.1983: "9.º B" (Request Concert), de Franz Xavier Kroetz, nominada al Premio Moliere.Tres premios ACE a los mejores espectáculos de humor.En 2017 recibió el Premio Shakespeare otorgado por la Fundación Romeo y por la Embajada Británica en Argentina.Es muy frecuentemente consultada sobre sus profundos conocimientos de la concepción expresionsta del espacio.