Leyes antisocialistas

Las leyes antisocialistas (Sozialistengesetze; oficialmente denominadas Gesetz gegen die gemeingefährlichen Bestrebungen der Sozialdemokratie, «Ley contra las Aspiraciones Socialdemócratas que Suponen un Peligro Público») fueron una serie de leyes que el Reichstag sancionó entre el 19 de octubre de 1878 y marzo de 1881.

Fueron reformadas y ampliadas en cuatro oportunidades, la última en 1888.

Aunque la ley no ilegalizó el SPD, pretendía paralizar su actividad por diversos medios.

El principal defensor de estas leyes fue el canciller Otto von Bismarck, quien temía el estallido de una revolución socialista similar a la que había dado lugar a la Comuna de París en 1871.

A pesar de los intentos del Gobierno por debilitar al SPD, el partido continuó creciendo en popularidad.