Ley de acceso a la información pública
La Ley de acceso a la información pública, o Ley 27.275,[1] es una legislación argentina que garantiza el derecho de acceso a la información pública.[2] Esto abarca todos los datos que generan, obtienen, transforman, controlan o cuidan los organismos del Estado y empresas indicados en la ley.Se basa en los conceptos de:[1] La información se puede pedir por escrito o por medios electrónicos.No se necesita un abogado ni un gestor y es gratuita.El organismo debe responder en 15 días hábiles, que pueden ser prorrogados por igual período de tiempo[2] La agencia es un ante autárquico creado por la Ley 27.275 que se encarga de:[2] Implica que los organismos públicos deben facilitar el acceso a la información a través de sus páginas web.