Iván Vihovski

Al mismo tiempo, conoció y entró en estrecho contacto con Bogdán Jmelnitski, entonces, el secretario general del Ejército de Zaporiyia.Organizó la Cancillería General del Hetmanato Cosaco que recibía y enviaba embajadores.Fue el Secretario General de esa Cancillería y se convirtió así en la segunda persona más importante del Hetmanato Cosaco.En ese momento, Suecia, aprovechando la derrota de Polonia por las tropas rusas y cosacas, capturó Varsovia, Cracovia y varias otras ciudades polacas (El Diluvio (historia de Polonia)).En ese momento, Vihovsky llegó a Pereyáslav, donde se estacionaron tropas bajo el mando del Príncipe Grigory Grigorievich Romodanovsky.En conversaciones con el príncipe Vihovsky formuló contraacusaciones contra los cosacos del Sich de Zaporiyia.Además, Vihovsky envió cartas al Zar Aleijo I, pidiéndole no confiase en los cosacos del Sich de Zaporiyia, sino que los arrestaran y los castigaran.[12]​ Mientras Khitrovo llegaba a Chiguirín, la situación en el ejército se agravó bruscamente.[12]​ Vihovski estaba preocupado por el supuesto apoyo del Zar Aleijo I a los cosacos rebeldes.En esta reunión, Vihovski declaró que seguía siendo fiel a Zar Aleijo I.La guardia del Zar estaba acompañada por los regimientos cosados de Irkliev y Pryluky.Martýn Pushkar, aunque disolvió el ejército rebelde, no obedecía a Vihovski y continuó controlando las tierras previamente ocupadas del Regimiento de Chiguirín.Al mismo tiempo, el Regimiento de Mýrhorod se unió a Pushkar.En estas negociaciones se discutió, en primer lugar, un plan de acción militar contra el Zarato Ruso.[11]​ Las tierras del Poltava se convierten en el escenario de las operaciones militares.En ese momento, Vihovski y los tártaros atacaron Pushkar, que murió en la batalla.[11]​ Yákiv Barabash, se retiró a Ucrania Libre, buscando la protección de Moscú.Entonces, el 24 de agosto, cuando el noble Yakov Levshin, acompañado por 200 dragones del regimiento de Johann Invalt y Cosacos del Don, llevaba a Barabash a juicio desde Belgorod a Kiev, el convoy fue atacado inesperadamente por los partidarios de Vihovski y Barabash fue llevado ante Vihovski y ejecutado.[11]​ En el verano de 1658, tras su victoria en la represión del levantamiento, Iván Vihovski siguió actuando para eliminar a posibles rivales: Por otra parte, algunos lograron escapar, como: La brutal represión del levantamiento, hecha junto con las tropas tártaras, no condujo a la destrucción completa de la oposición.Ni siquiera el Príncipe Grigory Grigoryevich Romodanovsky y los ancianos cosacos pudieron detenerlos.Además, los polacos que habían sido expulsados durante la Rebelión de Jmelnitski podrían regresar.Vihovski aceptó el título de "Gran Hetman del Principado Ruso".[2]​ Para sofoca a sus oponentes, Vihovski juró lealtad tanto al Rey Juan II Casimiro como a Mehmed IV Heray, el Khan de Crimea, con la esperanza de recibir ayuda militar.[16]​ En la segunda mitad de 1658, Vihovski hizo varios intentos de tomar Kiev, que contaba con una guarnición rusa dirigida por los gobernadores Vasily Borisovich Sheremetev y el Príncipe Yuri Nikitich Baryatinsky.[18]​ Habiendo huido de su cuartel general en Chiguirín, Vihovski y sus partidarios llegaron a Jmílnyk, donde se unió a los destacamentos polacos dirigidos por Andrzej Potocki y Jan Frederic Sapieha que acudieron al rescate.Además, Yuri Jmelnitski fue obligado a dimitir y convertirse en monje, y Pavel Ivanovich Tetera Morzhkovsky se convirtió en el nuevo Hetman del Hetmanato Cosaco de la orilla derecha.En 1664, cuando el Rey Juan II Casimiro entró en Severia, encontró una resistencia masiva.Entonces, estalló un poderoso levantamiento antipolaco, en la margen derecha de Ucrania, también dirigido contra Pavel Tetera.[2]​ En respuesta, Pavel Tetera, junto con su padrino Sebastián Machowski y otros líderes militares polacos, reprimieron brutalmente a los rebeldes.[21]​ Los rusos enviaron tropas a la región, que contaron con la colaboración de los cosacos zaporogos.