Pueden ocurrir como resultado de actividades deportivas y recreativas, o tener un origen ocupacional.
Las lesiones por esfuerzo repetitivo o trastorno musculoesquéletico son términos utilizados para referirse a una serie de condiciones discretas que pueden estar asociados con las tareas repetitivas, esfuerzos intensos, vibraciones, compresión mecánica, o posiciones sostenidas durante un determinado tiempo.
Conforme la fatiga se hace más crónica aparecen las contracturas, el dolor y la lesión.
Tanto los datos epidemiológicos como los experimentales indican que las posturas extremas aumentan el riesgo de lesiones.
Los diagnósticos son muy diversos: tendinitis, peritendinitis, tenosinovitis, mialgias y atrapamientos de nervios distales.