Según las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu camino da felicidad.Solo quedaban 4 en el mundo, pero en los últimos años se han logrado reproducir a más de 210.Leones albinos han sido igualmente observados en el sector, según David Alderton en su libro Gatos Salvajes del Mundo (Wild Cats of the World).Su historia ha sido relatada por Chris McBride en The White Lions of Timbavati.En 1976, una leona blanca llamada Phuma («fuera de lo ordinario») fue observada en Timbavati.Algunos otros leones blancos o rubios han nacido en Timbavati después de Temba, Tombi y Vela.Un león de color normal heterocigoto (que porta el gen mutante recesivo) del zoo de Pretoria puede pasar el gen mutante a sus descendientes.Este linaje está representado en los zoos de Filadelfia, Toronto, en China, en Alemania y en Japón.En 1979, tres camadas que contenían leones blancos fueron observados en el parque nacional de Kruger.En marzo, una leona con tres cachorros blancos fue observada cerca de Tshokwane.Un león blanco ha sido igualmente visto en la reserva de Umfolozi en territorio zulú.En 1974, un leoncito gris claro nació en el zoo de Birmingham en Alabama.Un león blanco llamado Haldir vivió en el zoo de Bratislava en Eslovaquia.En el parto nacieron dos cachorros blancos pero uno de ellos murió ya que fueron abandonados por la madre.Esta se une a los aproximadamente 300 leones blancos que existen en el mundo.En El Salvador vive una pareja de leones blancos, Tembo un macho y Luna una hembra.Su leucismo es debido al gen mutante chinchilla, que inhibe el depósito de pigmentos salvo sobre los extremos del pelo.