León Croizat
Entre 1951-1952 participó como botánico en la expedición franco-venezolana para descubrir las fuentes del Orinoco, junto al Prof.Por su labor en esta expedición le fue otorgada la Orden Libertador en grado de Caballero.Tenía además una gran afición por la historia y publicó tres trabajos sobre este tema: Durante muchos años, las publicaciones de Croizat han sido fuente de discusión entre científicos.Pensó en crear en Coro un centro de estudios sobre biogeografía, y como primer paso donó a la UNEFM su biblioteca, así como sus obras.Sin embargo, el trabajo y los hallazgos científicos no se detienen allí: la evidencia que luego se sigue acumulando puede entrar en contradicción con el paradigma vigente, indicando que ha llegado la hora de cuestionar y reelaborar ese paradigma, para dar paso a nuevas formas de interpretar los fenómenos naturales.Los hombres de ciencia se enfrentan a este proceso continuo y ambivalente, que hace avanzar al conocimiento científico de esta manera: construir, cuestionar, descartar para nuevamente comenzar a construir.En este quehacer, los hombres se debaten con las contradicciones inherentes a su propia naturaleza humana.El soporte reside sólo en la fortaleza, claridad y coherencia de nuestras propias ideas.León Croizat se atrevió a transitar por el camino más riesgoso: escogió cuestionar los paradigmas de su tiempo y por ello se hizo acreedor del epíteto de excéntrico.Sus ideas, incomprendidas en un principio, han cobrado ímpetu, claridad y soporte a la luz de hallazgos más recientes.León Croizat se cuenta hoy en día entre los científicos más notorios del siglo XX en el área de las ciencias biológicas.Las ideas prevalecientes en el mundo occidental hasta el siglo XIX, en concordancia con la filosofía judeocristiana, sostenían que las especies habían sido creadas por Dios y que se habían expandido a partir de un único centro de origen, el monte Ararat, hasta poblar toda la Tierra, atendiendo fundamentalmente a limitaciones climáticas.La teoría de la evolución formulada por Charles Darwin puso en evidencia que las especies son entidades cambiantes y no fijas.Para el momento en que Croizat publicó sus ideas, la teoría de la deriva continental formulada por Alfred Lothar Wegener en 1912 y retomada por Croizat, se consideraba carente de fundamento científico.