Le otorgó su actual forma en 1979 la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Producción Automatizada (ADESA) francesa.
También es un grafo, o diagrama funcional normalizado, que permite hacer un modelo del proceso a automatizar, contemplando entradas, acciones a realizar, y los procesos intermedios que provocan estas acciones.
Pero se ha universalizado como herramienta de modelado que permite el paso directo a programación, también con Ladder.
Las acciones se realizarán en función de la etapa activa a la que están asociadas.
En las secuencias simultáneas varios ciclos pueden estar funcionando a la vez por activación simultánea de etapas.
En un GRAFCET nos podemos encontrar con alguna o varias de las acciones asociadas a una etapa que se describen seguidamente.