Lehmann (Santa Fe)

La biblioteca Héctor Miguel Reinaudi funcionó en Lehmann en un edificio sobre la avenida Rivadavia, y por el momento se desconoce la fecha del comienzo de este servicio.La comisión se renueva cada tres años, cuanta con un solo empleado y una cantidad de 105 socios (hasta el año 2021).Sus autoridades son: Presidente: Sandra González Vicepresidente: Lumila Caballero Secretario: Griselda Fernández Tesorero: Margarita Ferrero Vocales Titulares: Susana Romano, Susana Storero, Fany Storero y Flavia Gómez Vocales suplentes: Celia Bouny y Andrea Aguirre Revisora de cuentas: Stella Verna Allara Revisora de cuentas suplentes: Alejandra Albicocco Los libros se compran con el aporte de la cuota societaria.También CONABIP envía subsidios, y una vez al año van a la feria del libro en Buenos Aires.Los libros con mayor salida son novelas históricas, juveniles, románticas o ciencia ficción.Otras actividades que se llevan adelante en la biblioteca son talleres de costura, bordado mexicano, ajedrez, coro, pintura, inglés y computación.La comuna cuenta con fonoaudióloga, pediatra y psicopedagoga que se desempeñan en el lugar por la tarde.Su disciplina más saliente es el fútbol, actividad que se practica en tres ámbitos: divisiones mayores, inferiores e infantiles.En las divisiones inferiores Juan Manuel Senn dirige las cuatro categorías del club lehmense desde 2015.Esta disciplina se practicó por primera vez en 1954, siendo sus iniciadoras Ivana Salazar y María del Valle Ribero.En el año 2003, en julio, con la ayuda de la familia Ferrero, abre sus instalaciones un nuevo Jardín.El mismo se encuentra dentro del programa de primera infancia que abarca no solo el cuidado del niño sino que también se ocupa de contención, alimentación, desarrollo motriz, actividades típicas, etc.La docente coordinadora es Carolina Sola, que es Profesora de Nivel Inicial con posgrado en Jardín Maternal.Jardín Nucleado N° 267 “Juan Florentino Bienvenido Basso” La educación inicial es un espacio y tiempo que recibe a los niños desde los tres meses a los cinco años de edad, como un primer encuentro con la organización escolar.Este hecho se consideró importante para el pueblo y el jardín, que contaba con dos secciones de 5 años, dos secciones de 4 años coma y también los cuatro anexos rurales mencionados anteriormente.Luego se trasladó a una casa sobre avenida Rivadavia y allí culminó sus estudios la primera promoción, graduándose 12 alumnos en el año 2009.Actualmente se desempeñan Mariana Sola, Romina Gramaglia, Francisco Barredo, Ivana Paulon, Juan Welschen y Estefanía Zbrum quien además de docente es la directora actual, en el cargo de Supletoria.de Lehmann funciona como Ciclo Cerrado (comienza un grupo y no vuelve a abrirse primer año sino hasta tres años después, cuando se ha concluido el curso iniciado).El centro educativo público estatal de ámbito rural aglomerado sigue en estado activo.En la actualidad la Directora es Alejandra Peirone, y lleva adelante su tarea junto con otras docentes, con quienes están a cargo de 29 alumnos desde primer grado hasta séptimo.Escuela Primaria Para Jóvenes Y Adultos N°21 "Libertador General San Martín" Esta escuela fue creada en el año 2018, e intervinieron en esa gestión Hernán Cortez, Susana Magallanes y Ariadna González quienes siempre se interesaron por generar una nueva oportunidad aquellas personas que por motivos de trabajo o motivos personales tuvieron que dejar de estudiar.Ambas escuelas, cuando hay fechas especiales como las patronales, se reúnen para mostrar su actuación.Al no contar con edificio propio, las primeras reuniones ocurren en el domicilio del Sr. Giuseppe Alara.Durante muchos años en este salón tuvo lugar parte de la vida social del pueblo.El comercio se dedica a cubrir las necesidades de la población y ha crecido notoriamente.Sin embargo, para necesidades no básicas, algunos pobladores deben recurrir a centros urbanos más grandes como Rafaela o Sunchales.