[1] Normalmente el datáfono de un comercio es proporcionado por el banco con el que trabaja.
El software que utilizan los datáfonos se llama kernel-EMV.
El funcionamiento del datáfono se basa en el empleo de la línea telefónica a la que se conecta un dispositivo especializado, que permite comunicar el establecimiento comercial con los centros de datos de las entidades financieras.
Cuando empezó a popularizarse el pago con tarjeta, este sistema de pago generaba muchos documentos, tenía el riesgo de usos indebidos, se podía sobrepasar el límite de crédito establecido y, debido al proceso, se alargaba el tiempo entre la venta y el cargo/abono en cuenta.
Así pues, aprovechando los equipos telefónicos ya existentes en el punto de venta se acopla un terminal que: