Lechtal

El valle superior del Lech, con sus asentamientos de Zürs am Arlberg y Lech en Vorarlberg, es una zona de esquí muy conocida, mientras que el resto del valle está bastante menos desarrollado para el turismo.

Varios valles laterales se ramifican en el Lechtal, incluyendo, en el lado izquierdo, el Hornbachtal y el Tannheimer Tal.

A la derecha, una carretera que atraviesa el Namlostal une Stanzach con Berwang y Bichlbach.

Los asentamientos del valle son: Steeg - Hägerau - Holzgau - Stockach - Bach - Elbigenalp - Häselgehr - Elmen - Martinau - Vorderhornbach - Stanzach - Forchach, los pueblos de los valles laterales son: Namlos - Hinterhornbach - Bschlabs - Boden - Gramais - Kaisers.

[2]​ Muchas ciudades se benefician del Arlberg y las zonas de esquí están bien interconectadas.

En 1997 se comenzó a trabajar seriamente en una propuesta para establecer un parque nacional dentro del valle de Lech en el Tirol.

Junto con las praderas, este ecosistema alberga mucha vida salvaje como aves, anfibios, insectos, arañas (Arctosa cinerea), cangrejos y otras especies de peces como el toro europeo.

Lechtal en el Tirol, Austria
El valle inferior del Lech cerca de Reutte
El área de distribución tradicional del dialecto del Alto Alemán Occidental (=Alemánico) en los siglos XIX y XX. El valle del Lech austriaco se encuentra en el borde sureste de esta región. La división del valle del Lech austriaco entre 3 regiones dialectales se muestra claramente.