Leccino

Debido a su delicado sabor, el olio de oliva que produce se mezcla comúnmente con Frantoio, Coratina, Moraiolo y Pendolino para crear más sabor.[2]​ El árbol Leccino crece bien en climas más fríos,[2]​ pero no es tan tolerante al calor como los cultivares de olivo españoles.No se autopoliniza y requiere la presencia de otro cultivar, comúnmente Pendolino, para dar fruto.[3]​ Si bien no está claro cuándo apareció por primera vez el cultivar, se pueden encontrar referencias escritas cerca del final de la Edad Media, y el Leccino es generalmente uno de los cultivares más antiguos de Italia.[4]​ Leccino ha hecho su aparición en otros países durante los últimos 50 años con la creciente popularidad del olio de oliva.