Se datan, como otros muchos de la misma zona, en la Edad del Bronce.
[1] Los grabados están hechos en un bolo de granito que aflora del suelo.
El conjunto consta de nueve figuras, que incluyen dos espirales y siete círculos concéntricos con grandes copas o cazuelas en el centro.
Desde la central, una línea se extiende cruzando los tres círculos, alcanzando el exterior.
Laxe das Rodas se ha interpretado como un calendario (las dos espirales principales), una altar de ofrendas para promover buenas cosechas, un conjunto de signos solares o la muerte o la fertilidad acuática y lunar.