[2] Vegetan en las tierras bajas de los bosques esclerófilos y brezales.
[1] El género fue identificado por James Edward Smith en 1798, quien no designó ninguna especie tipo.
[3] Su nombre deriva del griego antiguo lasios = velloso y el griego botánico petalon = pétalo y hace referencia al cáliz velloso.
[4] La mayoría de las especies son arbustos muy ramificados extendidos o postrados.
[1] Los miembros del género a pesar de tener abundantes y atractivos brotes pubescentes de color rojizo raramente se cultivan, aunque varios sí eran cultivados en la Inglaterra del siglo XIX.