El anverso de sus alas es anaranjado (puede tener variaciones en azul) con un característico reticulado oscuro.
También puede confundirse con Lasiommata petropolitana, con las zonas basales y discales de ambas alas oscuras.
Los ejemplares adultos, en estadio imago, vuelan entre marzo y abril hasta agosto, aunque no es raro encontrárselas también hasta bien entrado octubre, en dos o tres generaciones dependiendo de la localidad y la altitud.
La larva se alimenta de hierbas de los géneros Festuca, Bromus, Deschampsia, Poa annua, Dactylis glomerata y Brachypodium.El huevo es verde pálido recién puesto, y su forma es casi esférica, aunque más alto que ancho; está finamente acanalado y reticulado, pero si no es examinado a través de una lente aparenta ser bastante liso.
De vez en cuando las crisálidas son negruzcas, con puntos blancos o amarillos en el cuerpo.