[1][2] Inicialmente estuvo compuesta por Antonio Gómez, Moncho Alpuente, Antonio Piera (cocompositor con Alpuente de algunos temas insignes), Luis “Cocody” Cristóbal, alias “El Pimpi”, Arturo Bodelón y Jero Martínez.
[a][3][4] La puesta en escena, capitalizada por Antonio Gómez (la “Madrastra”), director orquestal e 'ideólogo', desarrollaba en clave de cabaret pretendidamente cutre las canciones del grupo con arreglos musicales mecla de jazz, rock, ritmos populares y charanga tradicional española.
Asimismo, durante el periodo en que Antonio Piera estuvo encarcelado, tuvo como compañero de celda a Chicho Sánchez Ferlosio, con quien llegaría a componer algunas ideas y canciones que luego rescató la banda de Moncho Alpuente y los Kwai.
[2] En un mundo en el que todavía no existían ni internet ni las redes sociales, las canciones de las madres del cordero se hicieron ‘virales’ entre los círculos contestatarios, universitarios y del teatro independiente.
[7] Su exigua discografía se reduce a un solo sencillo, Las Madres del Cordero, grabado en los estudios barceloneses Gema y editado en 1970.