Laplatasaurus araukanicus es la única especie conocida del género extinto Laplatasaurus es un género de dinosaurio saurópodo titanosauriano, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 75 millones de años, en el Campaniense, en lo que hoy es Sudamérica.
Huene asignó esos fósiles a Laplatasaurus que parecía indicar un saurópodo bastante grande pero al mismo tiempo elegantemente construido.
[2] Los osteodermos que forman un revestimiento blindado en la parte posterior se han referido a Laplatasaurus, pero la asociación es incierta.
Estas placas tenían crestas mucho más pequeñas que las de Saltasaurus.
El género fue nombrado en 1927 por Friedrich von Huene, pero sin una descripción, por lo que siguió siendo un nomen nudum.
[5] Esta última especie hoy se conoce comúnmente como el Titanosaurus original.
Richard Lydekker había remitido parte de los hallazgos a Titanosaurus australis.
En general, el género y la especie son sostenidos sobre todo por los caracteres del lectotipo.
[8] Otras especies que se habían asignado al género incluían a "L. madagascariensis" asignado a Titanosaurus madagascariensis y "L. wichmannianus" hoy considerado Antarctosaurus wichmannianus.