Lagunas de Palos y Las Madres
En ellas se encuentran las especies animales siguientes: garcilla cangrejera, garcilla bueyera, avetoro, pato cuchara, pato colorado, ánade real, garza real, garza imperial, porrón moñudo, espátula, zampullín, cormorán, calamón, focha común, así como otras más escasas y difíciles de ver: nutria, malvasía y focha cornuda.A medida que avanzamos la lámina de agua que constituye la laguna se va abriendo paso en el paisaje y con ella se hace más evidente la presencia especies propias de la orla perilagunar: álamos, tarajes, carrizos, eneas y juncos.La turba constituyó durante mucho tiempo una importante fuente energética debido al poder calorífico generado en su combustión.En esta época, adquiere su plumaje nupcial, de un llamativo color anaranjado, y su pico cambia a un azul intenso.Estas aguas además son frecuentemente visitadas por la dama del antifaz, el águila pescadora.