Cuenta la historia que un hombre de la zona, llevó a su ganado de ovinos a tomar agua a la laguna, y de pronto sale un cuero de las profundidades y se lleva a uno de los terneros, el hombre en su afán de recuperar el ternero que el cuero del agua le estaba quitando, comienza a pelear con el cuero para que suelte a su ternero, entonces el cuero del agua suelta al ternero y se aferra al hombre que estaba junto a él, en ese momento miraba el perro del hombre que estaba al orilla de la laguna como su amó estaba siendo llevado a las profundidades de la laguna para ser devorado por el cuero del agua, y de manera valiente y segura se va contra el cuero del agua dándole una gran mordida que provoca que suelte a su amó y se aferre a él, luego el hombre logra salir de la laguna y puede ver como su valiente perro era llevado a las profundidades salvando la vida de su amó.
[2]: 24 En estado natural la eutrofización es lenta (a escala de milenios), pero por causas relacionadas con el mal uso del suelo, el incremento de la erosión y por la descarga de aguas servidas domésticas entre otras, puede verse acelerado a escala temporal de décadas o menos.
[1]: 4 Los elementos y propiedades característicos del estado trófico son fósforo, nitrógeno, turbiedad, DBO5 y clorofila.
La clasificación trófica nombra la concentración de esos elementos bajo observación (de menor a mayor concentración): ultraoligotrófico, oligotrófico, mesotrófico, eutrófico, hipereutrófico.
Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.