La "Laguna de Ranchos" es una cubeta cerrada, arreica, sin afluentes ni emisarios, que recibe aportes del escurrimiento superficial de la cuenca e importante agua libre subterránea.
El agua libre subterránea (capa freática) tiene interrelación con el nivel de la laguna y se alimenta básicamente por el exceso de agua freática; así se determina que la cubeta tenga agua exclusivamente cuando el nivel freático se halla por encima del fondo del cuenco.
La laguna de Ranchos tiene una pequeña área de cubeta con profundidad escasa y una conductividad específica en el agua muy baja, determinando excelentes condiciones para que la flora acuática sea mucha, en especial la vegetación palustre de totora Typha latifolia y junco Schoenoplectus californicus.
No hubo captura de peces planctófagos como pejerrey (Odontesthes bonariensis), mandufia (Ramnogaster melanostoma limnoica) y porteñito (Parapimelodus valenciennesi).
Etapa I: análisis de la situación existente, primer informe, 40 pp.