Lago glaciar

[1]​ A menudo, un glaciar en retirada deja bloques de hielo en las cavidades entre los drumlins o colinas.

Al final de una glaciación este hielo se funde formando los lagos.

Esa capa de hielo puede durar más o menos tiempo, dependiendo del clima, la latitud y la altitud.

Es el caso del tritón pirenaico (Euproctus asper Dugès, 1852) o la rana pirenaica (Rana pyrenaica, Serra-Cobo, 1993) en los ibones de los Pirineos.

Son notorios ejemplos de lagos glaciares: Un tipo especial muy común de lagos glaciares son los lagos cintiformes, alargados y estrechos, que tienen forma de dedo:

Los lagos de Rila en Bulgaria son típicos lagos glaciales.
Formación de los lagos glaciares durante el retroceso de un glaciar.