José María de Lacoizqueta

Inició sus estudios de enseñanza media en el Instituto Provincial de Pamplona, para después ingresar en el Seminario Conciliar.

Allí ejerció durante 31 años, hasta que se retiró enfermo al Palacio de Jarola en Elvetea (Baztán) para ser atendido por su hermana.

Cuando este sacerdote botánico llegó a su parroquia encontró para el estudio de la Naturaleza, una buena amistad con particularmente Juan R. Casaviela (1835-1897); y con Natalio Cayuela, que era catedrático del Instituto Provincial y doctor en Ciencias Naturales.

Existe una faceta poco conocida, de su obra; que es su relación epistolar con otros botánicos, como Miguel Colmeiro (1816-1901) y con Blas Lázaro e Ibiza, así como con el vascólogo Arturo Campión (1854-1937), mostrando algunos aspectos de la génesis y redacción de su Diccionario de los nombres euskaros de las plantas (Pamplona, 1888).

Además, gracias a esas cartas, se sabe más de su aporte a la onomástica botánica en euskera que figura en la obra de Colmeiro.