Se llega por un camino que pasa por Limanpata, y luego llega directo al campamento turístico Pampalarama, desde el cual se puede acceder a Chacaltaya.Así, instaló el Observatorio Astrofísico del Chacaltaya a 5.000 metros de altura, en la Cordillera de los Andes bolivianos, impregnando placas fotográficas para registrar los rayos cósmicos.El laboratorio estuvo especialmente involucrado en las medidas experimentales para verificar la existencia, hasta entonces teórica, del pión.El laboratorio fue un hito clave para la física boliviana, siendo la base para que en 1968 se creara la carrera de física en la Universidad Mayor de San Andrés.También a finales de los sesenta el laboratorio estuvo dirigido por Óscar Saavedra San Martín, considerado uno de los principales físicos bolivianos.