La vida de Calabacín

[6]​ También fue seleccionada como la candidata suiza para la Mejor película extranjera en 89.º Premios Óscar, llegando a la preselección de diciembre.

Icare es un niño solitario de 8 años que vive en un pequeño departamento con su madre, la cual es alcohólica y pasa el tiempo viendo telenovelas, bebiendo cerveza y recordando al hombre que la abandonó, además de no tratar bien a su hijo, a quien le dice como sobrenombre "Calabacín".

La madre, ebria e iracunda, sube por las escaleras al ático gritando y amenazando a su hijo con darle una fuerte lección, por lo que Calabacín, preso del pánico, cierra la puerta rápidamente justo cuando la mujer entraba, golpeándola en la cabeza, haciéndola caer y matándola accidentalmente.

Al salir, Calabacín es llamado por Simón, quien había estado escuchando la conversación, y se muestra más amable.

Ambos salen al patio y Simón le cuenta la razón por la que está allí: sus padres eran drogadictos.

Días después llega al orfanato una niña llamada Camille, llevada por su tía (una mujer grosera y brusca), por quien Calabacín siente gran interés.

Poco tiempo después, los dos profesores del orfanato organizan un paseo para que los niños conozcan la nieve.

Cuando Raymond la descubre es convencido de no regresar, aunque avisa a la directora que la niña está con ellos.

Raymond les muestra a sus nuevos hijos sus habitaciones, con varias plantas, y Camille llora de la felicidad.

En el orfanato, Simón, Ahmed, Jujube, Beatrice y Alice rodean al bebé de la profesora (quien lo tuvo con el otro maestro del orfanato), y le preguntan si lo querrá a pesar de cualquier problema o defecto que pueda tener a futuro.

[8]​ En Metacritic, la película recibió una calificación de 85 sobre 100, basado en 5 críticos, lo que indica "aclamación universal".