La madre (ópera)

Su obra es bicromática y en algunas escenas inspiradas por el folclore y partes en recitativo de la partitura, Hába se acercó a la dicción de entoncación del dialecto del pueblo.

La ópera está relacionada fuertemente a las tradiciones étnicas moravas y se aprovecha del dialecto y la música locales.

Daniel Albright la describe como "una obra notable: ligeramente asombrada de su propio atrevimiento, en la que Hába parece más fascinado por las escalas mismas en cuarto de tono que en ninguna melodía que pueda construirse con ellas, y aún así decidido a rechazar el empleo de los pequeños intervalos en la manera esperada, como un recurso para expresar el dolor y la desorientación [ expresionismo ]," en lugar de ello Hába pretendía que la ópera fuera una comedia campesina en la tradición de La novia vendida de Smetana (1866).

[1]​ En una parte pobre de Moravia vive un pequeño granjero llamado Křen con su amplia familia.

Su segunda esposa, Maruša, no está satisfecha con la pasión de su marido.