La gallina ciega (Goya)
Se trata de la cuarta serie de cartones que Goya realizó entre 1788 y 1792, dedicados al ocio y las diversiones campestres.Tanto la pintura como el boceto, se conservan en el Museo del Prado.Este cuadro muestra muchachos jugando al popular pasatiempo de «la gallina ciega», con un personaje vendado en el centro que intenta tentar a los demás, que bailan en corro, con una gran cuchara.La composición está resuelta alternando los personajes entre los huecos que dejan los situados en primer y último término, y contrastando el joven que se agacha a la derecha para esquivar el cucharón con el que le intenta tocar y la mujer inclinada hacia atrás con otro joven que lo hace hacia adelante.Copias realizadas por la Real Fábrica de Tapices de Santa Barbara en Madrid: España 20300