Crucifixión de San Pedro (Caravaggio)

Algunos eruditos han identificado esta Crucifixión perdida con una pintura que actualmente se encuentra en el Museo del Hermitage en San Petersburgo, pero no es algo generalmente aceptado.En cualquier caso, las segundas versiones, que parecen haber sino menos rupturistas que las primeras, fueron aceptadas sin problemas por los albaceas de la herencia de Cerasi.Caravaggio, o su patrón, debieron pensar en los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico Vaticano (véase la la Crucifixión de Miguel Ángel) cuando escogió los mismos temas que estas pinturas.La pintura representa el martirio de San Pedro por lo cual de la crucifixión, si bien Pedro pidió que su cruz fuera puesta al revés para no imitar a su maestro, Cristo.El gran lienzo muestra a tres esbirros romanos, figuras tenebrosas, con el rostro oculto o apartado,[2]​ luchando por erigir la cruz del anciano pero musculoso san Pedro.