La Torre (Anglés)

El espacio físico del gran solar se reparte en dos grandes construcciones: por un lado tenemos lo que sería la casa de servicios.

En el piso superior se reproduce la misma solución que la planta baja con la diferencia del tamaño sensiblemente menor de las aberturas.

El primer piso o planta noble, estaba exclusivamente dedicado a los señores y además disponía de una habitación reservada para el obispo.

Tiene un pabellón esquinero ligeramente sobresaliendo que sirve de distribuidor para dos galerías porticadas ante sendas fachadas.

[1]​ La primera construcción que hemos analizado es decir, la "casa del servicio" estaba destinada a diversos usos como eran los siguientes: en el sector central en la planta baja se aparcaba la carroza de aquí se explicaría la presencia de la efigie del caballo.

[1]​ Paralelamente a "La Torre", Frederic Homs Cabanas compró la casa de la calle Mayor número 2, la restauró, y construyó una magnífica mansión modernista (actual Cal Roig), si bien esta fue la segunda residencia de dicha familia, pues habitualmente residían en Gerona.