No obstante, la política, la economía y las bellas artes tomarían más tarde un espacio importante.
Después de la muerte de Buloz en 1877, que apoyaba a Adolphe Thiers, la revista es dirigida entre otro por Charles Buloz, hijo de Francisco, luego por Ferdinand Brunetière, crítico influyente y miembro de la Academia francesa en 1900, Francis Charmes (Academia francesa, 1908), René Doumic (Academia francesa, 1909), André Chaumeix (Academia francesa, 1930).
A finales del siglo XIX, bajo la influencia de Ferdinand Brunetière, la revista apoyó a la iglesia católica contra la ofensiva anticlerical desencadenada por Émile Combes.
En 1945, cambió de título para Revue, littérature, histoire, arts et sciences des Deux Mondes.
Convertida en mensual en 1969, toma el nombre de Revue mensuelle des Deux Mondes en 1972, para recobrar su título original: Revue des Deux Mondes en 1982.