La Palanca

La Palanca fue una revista feminista obrera mensual chilena que circuló en Santiago en el año 1908 cuya fundadora y directora fue Esther Valdés.

puesto el mote de conquistar nuestras libertades y derecho- pero esta bella exposición, por el mo- mento la consideraremos como ideal, mientras tanto conquistamos la extirpación del vicio que tanto a la mujer como al hombre dominan.

De acuerdo con este principio, nuestra labor se reducirá por el momento, a señalar los males y vicios sociales que miran nuestro ambiente y señalar las ideas tendientes a extirparlas.

Una vez conseguido nuestros primeros propó- sitos, una vez que la tierra esté preparada para esparcir la semilla de redención, entonces inicia- remos el ataque, para que juntamente con el hombre conquistemos nuestra libertad económi- Se tiene registro de los primeros cinco números que se detalla a continuación:[3]​ Entre las temáticas sociales y políticas, también aparecen los temas de violencia hacia la mujer.

En una de las publicaciones[3]​ encontramos el título La Ley del Embudo que hace alusión al femicidio.

Imagen de la revista La Palanca representa la lucha contra la ignorancia, fanatismo y esclavitud a través de la asociación y organización.