El programa responde a la apuesta de la televisión pública del momento de emitir un programa dirigido a los más pequeños de marcado carácter didáctico, con la intención, no sólo de entretener sino también y sobre todo, de formar.
De ese modo, se incluían continuas referencias a la pintura, música clásica, literatura, teatro, naturaleza o danza.
También incluía al final una sección presentada por María Luisa Seco en el papel del Cartero, en la cual animaba a los niños a escribir sus cartas al programa, y leía algunas, o bien realizaba preguntas para que los espectadores las contestaran por carta, sorteándose premios entre las respuestas correctas.
El programa se desarrollaba en un remoto castillo, en el que habitan los Plaff, una excéntrica familia, a cuya cabeza se sitúa la maestra Leocricia, y en la que además se integran el músico Juan Sebastián Plaff, Mariano el pintor, el fotógrafo, la cartero, la cursi Alcanfor, el Mayordomo Ambrosio, las niñas Melisa y Carlotta o el muñeco rosa Patuchas.
Combinaba acción real de personajes de carne y hueso con marionetas y dibujos animados.