La Guerra del Salitre (novela)

La guerra del salitre es una novela histórica escrita por el periodista peruano Guillermo Thorndike en 1977.Los acontecimientos descritos así como los personajes mencionados se encuentran estrictamente basados en hechos reales, no limitándose la narrativa a descripciones de acciones bélicas.Los volúmenes que componen esta tetralogía son: En este volumen se describe la situación que se vivía en Lima al tenerse conocimiento de la declaratoria de guerra efectuada por Chile, prosigue luego con los aprestos bélicos de la Marina de Guerra peruana antes de salir de campaña al sur y los primeros encuentros con la flota chilena en Chipana, Iquique y Punta Gruesa, prosiguen luego las correrías del Huascar y las primeras incursiones de la escuadra chilena en puertos peruanos, y los 6 meses que el binomio Grau-Huascar detuvo la invasión al sur peruano hasta su derrota en el desigual combate de Angamos.Este volumen se inicia en el año 1880, en el cuartel general de la Alianza en Tacna, mientras las fuerzas chilenas preparan una segunda invasión a los departamentos de Moquegua, Arica y Tacna cuyas costas bloquea su escuadra, Pierola en Lima omite deliberadamente enviar refuerzos militares a los aislados aliados en Tacna, el coronel Recabarren es puesto bajo arresto por los jefes pierolistas en Arequipa al haber tratado de movilizar el segundo ejército del sur, el desembarco chileno en Ite y las acciones de Los Angeles, Locumba, Buena Vista y Tacna son referidas en este volumen cuyo epílogo es la batalla de Arica y el sacrificio de Bolognesi, Ugarte y demás defensores.Culmina con la marcha del coronel Andrés Cáceres a la sierra central tras reponerse de la herida sufrida en Miraflores para reorganizar la resistencia frente a las ahora fuerzas de ocupación chilenas.