La comuna de La Granja es un territorio urbano con viviendas e importantes empresas relacionadas con la madera, manufacturas y metales.Como atractivos turístico-culturales, en ella se encuentran el MIM (Museo Interactivo Mirador), el Centro Cultural Espacio Matta y el Parque Brasil.Rosa con Américo Vespucio, está inserta en la comuna de San Ramón, y fue declarada Monumento Nacional).Este sacerdote, además, gozaba del cariño y respeto de personas acomodadas que le brindaban su apoyo para realizar estas obras.[5] Ajena a todo progreso durante 14 años, surge entre algunos vecinos, inspirados por Monseñor Bernardino Berrío y ayudado por Santo Durán, Alberto Reyes, Custodio Barrera y José Ghiardo, el deseo de tener otra vez vida propia.Por otra parte, el Parque Combarbalá es la segunda área verde más importante de la comuna.Está localizado en el corazón de la población Malaquías Concha, en la calle que lleva el mismo nombre del parque.Los resultados del Censo 2002, arrojaron para La Granja una población total de 132 520 personas.De ese mismo total, 41 682 son niños y adolescentes hasta los 17 años.[cita requerida] En La Granja, una mayoría de la población se declara católica, esto es 63 446 personas.Las siguientes poblaciones y villas conforman los barrios de la comuna: La Ilustre Municipalidad de La Granja es dirigida en el periodo 2024-2028 por el alcalde Claudio Arriagada (Ind), quien es asesorado por los concejales: La Granja pertenece al Distrito Electoral n.º 10 y a la 7.ª Circunscripción Senatorial (Región Metropolitana).[14] A su vez, en el Senado la representan Fabiola Campillai Rojas (Ind), Claudia Pascual (PCCh), Luciano Cruz Coke (EVOP), Manuel José Ossandon (RN) y Rojo Edwards (PRCh) en el periodo 2022-2030.La casa matriz de Ferretería Imperial y Placa Centro Masisa son puntos clave en el sector.Además, la comuna posee una red comunal de comercio barrial, incluyendo almacenes, bazares, quioscos, panaderías, farmacias, carnicerías, verdulerías, botillerías y ferreterías, junto con establecimientos de comida rápida y restaurantes.En cuanto a las fuerzas de seguridad, la comuna está servida por Carabineros de Chile que posee la 13.ª Comisaría La Granja, la Subcomisaría Parque Brasil y la Tenencia Mauricio Rivera López.En cuanto a servicios especializados, se cuenta con un Centro Podológico Municipal y su sede sur, un Centro de Diálisis Municipal, una Clínica Dental Escolar Municipal, la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) La Granja, la Farmacia Comunitaria "Vida Buena" y el Centro de Hipoterapia Parque Brasil.La comuna también alberga diversas consultas dentales y centros médicos independientes, ubicados en varios puntos, principalmente en la Avenida Santa Rosa.Los establecimientos particulares subvencionados comprenden el Colegio Padre Esteban Gumucio, Elliot College, entre otros.Por último, la comuna alberga la Biblioteca Pública N° 28, ubicada dentro del Centro Vasco.El mural El primer gol del pueblo chileno fue pintado por Roberto Matta junto a la Brigada Ramona Parra en 1971 para conmemorar el primer año del gobierno de Salvador Allende, en lo que entonces era la piscina municipal de La Granja.El Centro Vasco La Granja es un edificio donado por el Gobierno vasco, destinado al funcionamiento de ONGs y algunos servicios públicos, como la Defensoría Comunal y la Corporación de Asistencia Judicial.Además, la Casa del Adulto Mayor en la comuna sirve como un centro para el bienestar y la actividad social de los adultos mayores, proporcionando un espacio de reunión y actividades diversas.La «Tumba del Padre Esteban Gumucio Vives en la Parroquia San Pedro y San Pablo» es un memorial que alberga los restos mortales del sacerdote católico y candidato a beato Esteban Gumucio Vives, quién fuese una de las figuras venerables principales de la Congregación de los Sagrados Corazones.Durante su vida fundó la Parroquia San Pedro y San Pablo en la modesta Población Joao Goulart de La Granja, mismo lugar donde a partir de 2008 descansan sus restos.La Granja junto a La Florida eran las dos comunas que conformaban la Zona E del Transantiago.Hay dos corredores exclusivos de buses en las avenidas Santa Rosa y Las Industrias.Por otro lado, la comuna es atravesada por dos autopistas urbanas: Vespucio Sur que discurre en un sentido oriente-poniente por superficie en la avenida homónima y Acceso Sur que opera en un túnel subterráneo bajo la Avenida Cardenal Raúl Silva Henríquez (ex La Serena) en sentido norte-sur; ambas vías poseen un cruce que las interconecta.El Estadio San Gregorio ofrece una cancha de césped sintético, iluminación artificial, camerinos, servicios higiénicos y gradas techadas para 360 espectadores.
Trazado simplificado de los ecosistemas presentes en la comuna de La Granja.
Parque Combarbalá.
Población San Gregorio
Edificio consistorial de la Ilustre Municipalidad de La Granja.
Juzgado de Policía Local de La Granja.
Sede La Granja del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Museo Interactivo Mirador.
Centro Cultural Espacio Matta.
Estatua del Padre Esteban Gumucio Vives SSCC, en la Parroquia San Pedro y San Pablo.
Línea 4A del Metro de Santiago en su paso por la comuna de La Granja.