La Diada del Sí

En 2012 la manifestación «Cataluña, nuevo estado de Europa» reunió entre 600 000 y 1 500 000 personas que reclamaban la independencia.Un año después se realizó una gran concentración en Barcelona, conocida con el nombre de Via Lliure a la República Catalana.Los tramos se dividieron en cuatro colores, siendo estos los siguientes: Montaña, Besòs, Mar y Llobregat.El color se eligió para homenajear la figura de los voluntarios, que a menudo llevan un chaleco amarillo.El programa contó con varios analistas, como Elisenda Paluzie, Francesc Sànchez y Rafa López, entre otros.8TV, a su vez, ofreció una programación especial desde el estudio, presentada por Jordi Armenteras y Laura Rosel, con conexiones en directo e imágenes del recorrido.[14]​[15]​ En cuanto a la radio, las dos cadenas mayoritarias en Cataluña (Catalunya Ràdio y RAC 1) ofrecieron programación especial durante todo el día.En Catalunya Ràdio Mònica Terribas, Òscar Fernández y Roger Escapa, todos desde la Plaza de Cataluña, cubrieron la manifestación, con conexiones móviles de Núria Oriol y Laia Claret situadas en diferentes puntos del Ensanche y Victoria Vilaplana desde la azotea del Palau Robert.También hicieron conexiones desde Madrid con Albert Calatrava, y Cèlia Quintana cubrió aspectos viarios.RAC 1 ofreció un programa especial por la tarde con Jordi Basté, Toni Clapés, Xavi Bundó y Agnès Marqués.A escala internacional, el acto fue cubierto de diversos medios de comunicación internacionales, como el diario The New York Times, Le Monde, The Guardian o la BBC, entre muchos otros.
Ambiente en la calle dos horas antes de la concentración