Estadio Feliciano Gambarte

Es el tercer estadio más grande de la provincia, aunque con nuevas remodelaciones que se están llevando a cabo en la actualidad quedará ubicado en el segundo lugar (detrás del estadio mundialista Malvinas Argentinas), cuando al culminar su primera etapa tenga un aforo real de 18 000 personas.

El equipo que tuvo el honor de representar a la institución en dicho encuentro fue conformado por: L. Pieruz, R. Ambrosi, O. Vázquez, B. Sankow, G. Garín, J. Entre Ríos, O. Marcucci, R. León, D. Godoy, O. Garro y H. Barci, contando con la dirección técnica de Enrique Goldenberg.

El proyecto y dirección estuvieron a cargo del conocido Ingeniero don Heriberto Storoni.

Estas torres eran únicas en Sudamérica, que por su peso y altura arrancaban desde la fundación sin riendas de sujeción.

Disputando encuentros en la máxima divisional del fútbol argentino, hubo ocasiones donde no pudo ejercer su localía en el Malvinas Argentinas por circunstancias ajenas a la institución, y tuvo que disputar sus encuentros en San Luis, ocasionando molestias a los hinchas.

A mediados 2021 el estadio Malvinas Argentinas fue resembrado para disputarse los partidos de la Copa América 2021, por lo tanto nuevamente Godoy Cruz debía buscar otro estadio para hacer de local en lo que quedaba del campeonato.

Los gastos para la mejora del estadio corrieron completamente por parte del club, mientras que un grupo de socios creó la Subcomisión de Infraestructura y Eventos que, junto a otros hinchas y socios, colaboró con mano de obra y supervisando las obras Entre los trabajos ya realizados con anterioridad, se dispuso mover el arco que da a la Popular Oeste —donde se encuentra el famoso tanque— para extender el largo del campo de juego dos metros más.

Además, los hinchas colaboraron en la restauración de los asientos de la Platea Norte, y pintaron las tribunas Este y Sur, dando a las mismas un gran impacto visual al ser tomadas por las cámaras televisivas.

También se re-acondicionó el sistema de riego por aspersión, que ya había sido instalado en el año 2007.

Asimismo también se modificó un edificio existente que hacía las veces de consultorio, agregándose baño y ducha, para ser usado por personal arbitral.

Fue así que el Feliciano Gambarte pudo recibir —sin tener en cuenta su participación en el Torneo Nacional 1974— encuentros por primera división, con las restricciones correspondientes de acuerdo con la pandemia Covid-19.

Limpieza de terrenos en el sitio donde se ubica el estadio
Vista de la tribuna norte
Partido inaugural en el Feliciano Gambarte
Platea norte en marzo de 1964
Construcción de la Popular Este
Vista de la Popular Este del estadio Feliciano Gambarte
Prueba de las modernas luminarias led, llevadas a cabo en abril de 2021
Proyecto Feliciano Gambarte
Vista general a enero de 2025