La obra está dividida en cinco partes: en la que se describe el partido judicial, la fundación y la condición social de Viana y de los vianeses.
donde se hacen reseñas lo todo el relacionado con el campo del sector agrícola (seitura, malla, cultivo y preparación del lino, particiones de agua y el contrato de aparcería).
en esta área el autor describe las costumbres referentes a los noviazgos; defunciones (velatorio y Día de Difuntos); y a las bodas, destacando la petición de mano, las amonestaciones, el alboroque que es el día en el que es lidia la primera amonestación); la toma de la ??
aquí el autor se centró en temas de magias misturados con la religión.
Nicolás Tenorio llega a Viana desde Sevilla en octubre del año 1900 cuando el Ministro de Gracia y Justicia lo nombra Juez de Primera Instancia e Instrucción del Partido Judicial de Viana del Bollo.