Alfabeto laṇḍā

El alfabeto laṇḍā (por el término laṇḍā que significa "sin cola" en panyabí) engloba a los sistemas de escritura utilizados en el punyab y partes cercanas del norte de la India derivados del alfabeto sharada.

[2]​ Es distinto y no se debe confundir con los dialectos Lahnda, que solían llamarse punyabi occidental.

Laṇḍā es una escritura que evolucionó a partir del shāradā durante el siglo X.

Se utilizó para escribir panyabi, indostaní, sindi, saraiki, baluchi, cachemir, pastún y varios dialectos panyabíes como el pahari-pothwari.

Hoy en día, esta escritura tiene un uso limitado, principalmente a pequeñas empresas familiares del punyab indio y áreas circundantes.