Línea de alta velocidad Colonia-Fráncfort

Este plan preveía tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y líneas con las siguientes características: Estas especificaciones eran difíciles de lograr utilizando tanto la ruta tradicional del valle del río Rin, que sigue un meandro del río, como la ruta preferida por DB junto a la autopista A3, que era más larga y con mayores pendientes.

El segundo Plan federal de transporte en 1985 (que fue elaborado cuando la primera línea de alta velocidad llevaba funcionando cuatro años) preveía líneas sólo para trenes de viajeros, lo que significaba que eran aceptables pendientes mucho más escarpadas.

Las normas técnicas adoptadas fueron las siguientes: DB negoció con los Estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Hesse sobre la ruta.

En ese mismo mes se realizaron las primeras pruebas utilizando locomotoras diésel para comenzar los ajustes.

En diciembre de 2002, todos los servicios previstos ya estaban funcionando integrados en los horarios europeos, aunque durante los primeros meses hubo numerosas interrupciones debidas a fallos técnicos.

En rojo el recorrido de la Línea de Alta Velocidad Colonia-Fráncfort.
ICE 3 cerca de Montabaur.