Krisztina Tóth

Fue a la escuela primaria de la calle Szív, en el distrito sexto, donde se enseñaba francés desde el primer nivel escolar.

[1]​[2]​ Su primer libro, Őszi kabátlobogás (Abrigo que flamea) se publicó en 1989 y recibió en 1990 la Medalla Conmemorativa Radnóti Miklós.

Regresó a casa en 1992 para completar sus estudios y obtuvo el título de profesora.

Comenzó a escribir libros para niños después del nacimiento de su hijo.

Sus obras se han traducido a más de diez idiomas como alemán, francés, polaco, finlandés, sueco, checo y español, entre otros.

[5]​ La novela, Aquarium, figuró en la lista de finalistas del premio alemán Internationaler Literaturpreis, en 2015.

[8]​ Ha recibido numerosos premios nacionales, alguno de ellos son: En 1989 recibió por su poemario de adolescencia, Őszi kabátlobogás, el Premio Radnóti, que se concede a poetas, profesores y promotores literarios que forman a poetas aficionados.

[4]​ Al año siguiente, por el poemario Porhó publicado por Magvető, fue galardonada con el Premio István Vas, cuyo objetivo es llamar la atención sobre los poetas que han aportado mucho pero que aún no han recibido un gran reconocimiento profesional.

[9]​ También ha recibido premios por su trabajo periodístico como el que se concede todos los años en memoria de Bertha Bulcsu, que se concede a artículos sobre el lago Balaton y su región y le fue entregado en 2007.

El otro premio lo recibió como articulista, concedido por la revista Bárka de Békéscsaba por sus significativas publicaciones durante el año anterior.