Río Krishná

Uno de los principales afluentes del Krishná es el río Tungabhadra, formado a su vez por los ríos Tunga y Bhadra que nacen en la zona conocida como Ghats occidentales.Su largo recorrido por zonas altamente industrializadas ha provocado que el río sufra en los últimos años un alto índice de contaminación.[1]​ El río Krishna atraviesa los estados indios de Maharashtra, Karnataka, Andhra Pradesh y Telangana.[3]​ Tres afluentes Panchganga, Warna y Yerla confluyen con el río Krishna cerca de Sangli.Se dice que el Señor Dattatreya pasó algunos de sus días en Audumber, a orillas del río Krishna.En esta cuenca se ha evaluado un potencial hídrico superficial medio anual de 78,1 km³.La inundación provocó graves daños en los distritos de Kurnool, Mahabubnagar, Guntur, Krishna y Nalagonda.Toda la ciudad de Kurnool quedó sumergida en aproximadamente 10 pies (3 m) agua durante casi 3 días.La inundación causó graves daños en los distritos de Kurnool, Mahabubnagar, Guntur, Krishna y Nalagonda.[17]​ El río Krishna es el segundo más caudaloso de la península que fluye hacia el este.El resto de los presentes se convirtieron en los diversos arroyos que nacen en los Ghats occidentales.Durante el periodo de duración el festival, los fieles realizan diversas ofrendas para conseguir que sus antepasados fallecidos alcancen el cielo.Hay muchos lugares de peregrinación en Maharashtra, Karnataka, Telangana y Andhra Pradesh en el curso del río.El primer lugar sagrado en el río Krishna está en Wai, conocido por el Mahaganpati Mandir y el templo Kashivishweshwar.También, situado en la orilla del río Krishna está el templo de Shiva Sangameshwar en Haripur.
Vista panorámica de la presa de Ujjani o Bhima
Kudalasangama, Norte de Karnataka
Panorama de la presa de Prakasam y los puentes ferroviarios sobre el Krishna, cerca de Vijayawada
Sitios prehistóricos del Krishna medio- Tungabhadra Valle de Telangana, Andhra Pradesh.