Kresge College

Se ubica en una zona boscosa con una evidente pendiente y cerca de la costa.

El proyecto le fue asignado al ya famoso arquitecto californiano Charles W. Moore en 1969, la construcción del complejo comenzó en 1972 y terminó en 1974.

En este proyecto, el arquitecto quiso que los estudiantes pasasen los mejores años de su vida, y para ello debía hacer una residencia acorde a las necesidades y deseos de sus ocupantes.

Por eso, varios profesores de sociología hicieron previamente al proyecto una encuesta para ver qué quieren los alumnos.

Los bloques que conforman este “pueblo” se organizan de manera irregular en el plano (sin ejes ni líneas de fachada) y se organizan en torno a una calle principal con un trazado sinuoso escogido para alargar el trayecto.

Esta distinción de colores caracteriza a la calle principal como un recinto interior.

La segunda fase del proyecto consistió en escoger los monumentos banales, es decir, todo aquello que no sean dormitorios.

Estos sirven para ser mirados y para orientarse, es por eso por lo que son banales.

El segundo bloque con habitaciones es parecido al primero y está situado a continuación de éste haciendo un quiebro que describe el giro de la calle principal.

El tercer bloque es un homenaje a Le Corbusier porque está retirado de la calle y al interior se accede por una larga rampa con varios tiros.

Tiene una fachada exterior separada de los límites del edificio con un desarrollo enorme tanto por la parte superior como las laterales.

Tanto los arcos como las fachadas del Kresge College están hechos con paneles de sándwich.

Al final de la calle principal hay una plaza con un mirador que asoma sobre el bosque.

Foto