[1][3] La misión de Cosmos 261 consistió en realizar estudios sobre diversos aspectos de la atmósfera superior de la Tierra (concentración de electrones y protones, cambios en la densidad atmosférica) y sobre las auroras polares.
La misión fue el primer esfuerzo internacional conjunto del lado soviético, con la participación de diversos países: aparte de la propia Unión Soviética participaron Bulgaria, Hungría, la República Democrática de Alemania, Polonia, Rumania, Checoslovaquia y Bélgica.
[1][3][4][5] El satélite tenía una masa de 400 kg[3] (aunque otras fuentes indican 347 kg[1]) y fue inyectado inicialmente en una órbita con un perigeo de 217 km y un apogeo de 670 km, con una inclinación orbital de 71 grados y un periodo de 93 minutos.
[6] Cosmos 261 llevó a cabo mediciones de flujos de partículas en la alta atmósfera, correlacionándolos con la actividad solar y con mediciones desde la superficie terrestre.
[7][8][9] También realizó mediciones de protones aurorales.