En tal posición, indica una pausa, tanto en el ritmo como en la estructura gramatical, y puede dar un toque emocional a la frase que la precede.
de la primera, creando dos centros y a menudo generando una comparación, ecuación o contraste implícito entre los dos elementos separados.
La forma convencional de garantizar que un hokku tenga dicha integridad lingüística es incluir un kireji .
[3]Su ausencia en otros idiomas plantea retos para los traductores, quienes deben encontrar maneras alternativas de capturar su efecto.
Estos son ejemplos de los kirejis mas comunes: Expresa admiración, incertidumbre, interrogación.
Haru-kase / ya Tooshi / wo/ dakite oka / ni / tatsu Viento de primavera: con todo mi coraje, erguido en la colina.
osoki hi no tsumorite, tôki mukashi kana Los días lentos se apilan, evocando un viejo antaño Buson[5] Sufijo de verbo.