Khuresh

La palabra proviene de la misma raíz turca que "Güreş" (lucha).

Las reglas del khuresh son simples.

Se trata de que el contrario toque el suelo con alguna parte de su cuerpo que no sean los pies, por ejemplo, mano, rodilla, cuerpo, dedos, etc.

Las competiciones se celebran a eliminación directa.

Es decir, el luchador que pierde es eliminado.

Competición de Khuresh en Tos-Bulak en el festival de Naadam de 2005.