Jorramchar

La ciudad se extiende sobre la orilla derecha del Chat-el-Arab (Arvan Rud en persa) cerca de su confluencia con el río Karún.

A principios del siglo XVIII Mohammerah (محمرة que significa "enrojecido" en árabe) se convirtió en el territorio de un jeque.

El siguiente jeque fue Yusuf bin Mardo 1800?-1819 quien fundó la ciudad moderna en 1812, cuando la navegación a vapor comenzó en el Karún.

Los objetivos iraquíes iban a ocupar las afueras de la ciudad, los barracones Dej en el norte, y el puerto en el sur.

Los primeros dos intentos de entrar en la ciudad, lanzados por una división armada y Fuerzas Especiales, dieron como resultado grandes pérdidas iraquíes.

Durante la ocupación iraquí de Jorramchar hubo saqueos y se alegó que también fueron violadas mujeres iraníes.

La ciudad había quedado devastada, con pocos edificios en pie, lo mismo que otros centros urbanos como Ahvaz o Abadán.

Daños en la mezquita de Jorramchar producidos durante la Guerra Irán-Irak .